Envíos gratis a partir de 80€ en España y solo península
Entrega en 24/48 horas
Porque les llaman "Gildas"
El nombre "Gilda" para este aperitivo de anchoa, piparra y aceituna proviene de la película Gilda (1946), protagonizada por Rita Hayworth. Los bares de la Costa Cantábrica le pusieron este nombre al bocadito en honor al personaje sensual y enigmático de la película, asociando su sabor picante y salado con la personalidad del film. Así nació uno de los aperitivos más populares de la región

Origen del nombre de las “Gildas”
Las gildas de anchoa tienen su origen en la Costa Cantábrica, una región con una rica tradición gastronómica, conocida por sus pinchos únicos y sabrosos. Su nombre es una referencia a la famosa película de 1946 "Gilda", protagonizada por Rita Hayworth. En la cinta, el personaje de Gilda es una mujer seductora y provocativa, lo que inspiró a los cocineros de la Costa Cantábrica a llamar a este pincho Gilda, debido a su combinación audaz y atrevida de ingredientes, como las aceitunas, la piparra y, por supuesto, las anchoas. Esta mezcla de sabores intensos y contrastantes busca despertar los sentidos, como el personaje de la película.
Ingredientes y preparación de las gildas
Las gildas de anchoa son conocidas por su sencillez y, a la vez, su complejidad en sabor. Los ingredientes fundamentales son tres: anchoas, aceitunas y piparra. Las anchoas, preferiblemente del Cantábrico, se caracterizan por su sabor profundo y salado, que se complementa perfectamente con la aceituna, que aporta un toque amargo y fresco. La piparra, ligeramente picantes y suaves, dan el toque característico que define al pincho. Todo esto se ensarta en un palillo, creando una combinación perfecta de sabores salados, picantes y ácidos.
El proceso de preparación es sencillo, pero requiere un balance adecuado entre los ingredientes para lograr la mezcla ideal. A menudo, se sirve como aperitivo en bares y restaurantes de toda la Costa Cantábrica, acompañada de una copa de vino o sidra, y se disfruta de manera informal, entre amigos o como parte de un recorrido gastronómico por las famosas "rondas" de pinchos de la región.
La conexión con la película "Gilda"
La relación entre las gildas de anchoa y la película "Gilda" de 1946 es, sin duda, una parte esencial del mito detrás de este pincho. En la película, Rita Hayworth interpreta a una mujer encantadora y provocadora, cuya presencia y actitud desafiante dejan una huella imborrable en la historia del cine. La receta de las gildas fue nombrada en honor a este personaje, haciendo referencia a la mezcla atrevida de sabores en el pincho, similar al carácter de Gilda en la película.
Este nombre fue elegido por la audacia de los ingredientes: la salinidad de las anchoas, la acidez de las aceitunas y el picante suave de la piparra, que reflejan la personalidad apasionada y misteriosa del personaje. Así, este pincho no solo es un símbolo gastronómico, sino también una pieza de cultura cinematográfica que sigue viva en las mesas de toda la geografía española.
Deja un comentario